Velomancia
- Ana Maria Vilar
- 18 ene 2016
- 5 Min. de lectura
"VELOMANCIA"
Todos encendimos alguna vez una vela en casa verdad?. En algun momento se han fijado en que sucede mientras esta encendida y cuando ya se ha consumido?. Aqui les dejo un poco de informacion...
La velomancia es el arte de adivinar por medio de las velas. Se le suele llamar también ceromancia, aunque en realidad la velomancia deriva de la ceromancia. La ceromancia es un antiguo arte que consistía en encender una vela y permitir que la cera cayera sobre agua fria, al solidificarse, daba lugar a figuras que luego eran interpretadas.
Se suele combinar a la velomancia con otras discilinas tales como la astrología, la musicoterapia, la masoterapia. Ritualísticamente casi no hay religión o culto de cualquier tipo que no utilice velas. Incluso las disciplinas ancestrales tales como el chamanismo han adoptado las velas para entablar un contacto con el antiguo ritual del fuego sagrado.
Además de la cuestión adivinatoria, las velas tienen un segundo propósito que es potenciar la dirección de una energía específica, por lo cual tiene un poder mas que fuerte asociado con el fuego, que se lo asocia como la manifestación visible del creador invisible, en diversos cultos.
Las velas actúan por la vibración que generan. Por eso mismo es importante la forma, el color, el material conque es confeccionada y claro está el ritual en que se utiliza.
Existen algunas reglas generales para el uso de las velas que consisten en: El material de la misma debe ser de componente vegetal, nunca con grasa animal que guarda la energía y las vibraciones de ese ser al momento de su muerte. El lugar donde se enciende debe estar libre de corrientes de aire para que la llama esté firme. Las velas deben ser encendidas con fósforos o elementos similares de madera, no con objetos electrónicos o con encendedores. El sonido del fósforo encendiendo es parte del ritual, es la señal de que comienza. Una vez encendida la vela no debe cambiarse de lugar. Si la vela se apaga, no debe encenderse nuevamente. La vela encendida debe consumirse hasta el final. Si es necesario apagarla nunca se hace con aire, se debe ahogar, ya que la vela representa al elemento fuego y el aire debe simbólicamente alimentarla y no apagarla. Los restos de las velas deben arrojarse en un lugar donde corra agua, que es el elemento que limpia los residuos. Los restos de las velas no deben permanecer en el lugar donde se hizo el ritual, ni en la propiedad donde se hizo el ritual por mas de 24 horas.
Los colores de las velas en líneas generales simbolizan:
Blancas: Representa la perfección espiritual, la armonía, la humildad, la limpieza y la claridad Azul: Es la mente, la concentración, también la fé y la confianza, la tranquilidad. Ayuda a la tolerancia, la paciencia, la tranquilidad mental. Amarillas: Genera calor, activa el poder personal, y la salud física. Celestes: Es el color de la armonía, la familia y la claridad mental. Doradas: Se utiliza para pedidos elevados, invocaciones celestiales. Lilas: Se utiliza para desarrollar intuicion. Marrón: El color de la tierra, representa lo material. Naranjas: Es el color del optimismo, otorga energía, fuerza, entusiasmo. Negras: Suele aconsejarse no utilizarla porque la vibración es la mas baja, aunque con la prudencia necesaria se puede utilizar para absorver energías negativas. Plateadas: Es el color que se utiliza para los pedidos imposibles y difíciles de realizar. Rojas: El color de la pasión, el amor, la alegría, elimina energías negativas y la carencia de energía. Rosas: El color del amor, la armonía, favorece la comprensión y la compasión. Verdes: Es el color de la sanación, y también de la abundancia. Violetas: Es el color de la transmutación, intuición, espiritualidad.
De acuerdo a la orientación en la que se haga el ritual se pueden realizar refuerzos para: Norte: Sentimientos y salud. Sur: Reconocimiento, honor y fama. Este: Relaciones sociales. Oeste: La familia
De acuerdo a la luna Nueva: Es un nacimiento por lo cual, para todo lo relacionado con emprendimientos. Creciente: Es la etapa de producción, por lo cual se asocia a todo lo que se tenga que fortalecer o atraer. Llena: Para la concreción de deseos y pedidos. Menguante: Para todo lo que tenga que ver con liberaciones, destrbes, limpieza.
Existen formas para las velas: Adan: Para el comienzo de una nueva vida. Buda: Abrir caminos, especialmente en lo material. Casa: Unión familiar. Corazón: Apertura de sentimientos y perdón. Choclo: Abrir caminos laborales y económicos. Craneo: Ayuda a la reflexión. Espada: Atraer justicia, cortar negatividades. Flor: Armonía, unión familiar. Hacha: Fuerza y justicia, también cortes de negatividades. Hombre/Mujer: Se utiliza para representar a quien hace el pedido Libro: Ayuda a estudiantes. Llave: Abrir caminos. Manzana: Para pedidos en pareja Nudo: Para generar una atadura o para deshacerla. Paloma: Para elevar mensajes, alejar pensamientos negativos. Pene: Representa al hombre, generalmente se utiliza para atraer y dominar. Pareja: Estimular la atracción y el deseo en una relación. Pirámide: Energetizar, despejar caminos, Puño: Otorgarle mas fuerza a un pedido. Sapo: Destrabar conflictos por habladurías. Siete cruces: Para cerrar caminos. Sol: Energetizar, atraer energía positiva, traer luz. Tijera: Cortar negatividades. Torre: Para enfrentar grandes desafíos o dificultades. Vagina: Representa a la mujer, generalmente se utiliza para atraer y dominar. Víbora: Neutraliza envidias y negatividades.
Las figuras que aparecen, cuando la vela se consume se pueden interpretar en líneas generales de la siguiente manera: Abanico: Noticia que sorprenderá Ancla: Afianzamiento Anillo: Matrimonio próximo. Arbol: Buenos negocios. Ave: Noticias próximas Avión/aeronave de cualquier tipo: Puede ser viaje o decepción Bandera: Peleas, problemas con papeles. Bastón: visitas inesperadas, apoyo de amigos. Cabeza: Cambios en lo laboral que pueden traer problemas Cadena: Proyectos bien encaminados. Cama: Necesidad de descanso. Campana: Una alegría importante. Casa: Buenas oportunidades materiales. Círculo: Reconciliación. Corazón: Nace un amor. Corona: Éxitos por azar. Cruz derecha: Protección. Cruz invertida o volteada: Grandes dolores o pérdidas. Cuadrado: Fracaso en proyectos por descuidos. Escalera: Envidias. Escoba: Tiempo de limpiezas y cambios. Espada: Enemigos ocultos. Estrella: Felicidad Fantasma: Persona del pasado aparece. Flor: Deseos que se cumplen, pero necesidad de paciencia. Hierba: Buena Fortuna. Hongo: Mejora material. Hoja: Cambios se avecinan. Huevo: Acontecimientos próximos. León: Situación desfavorable se avecina. Líneas paralelas: Necesidad de abandonar la pasividad y ponerse en acción. Llave: Puertas que se abren. Luna creciente: Ingreso de dinero Luna menguante: Pérdidas se avecinan. Mariposa: Importantes pérdidas materiales. Mesa: Abundancia. Monedas: Posibilidad de tener que afrontar grandes gastos inesperados. Montaña: Confianza en los amigos, buenos consejos. Nube: Amenaza. Oreja: Oportunidades que es necesario escuchar. Paraguas: Entorno díficil, necesidad de protección. Peine: Estafas. Pelota: Problema que se soluciona. Pino: Reconocimiento. Pluma: Problema con pronta solución Puente: Momento para arriesgar. Rueda: Cambios, avances positivos. Serpiente: Traiciones. Sol: Exito rotundo Tela de araña: Atrapado en una situación difícil Tijera: Separación Corte. Tortuga: Necesidad de protección, avance lento por trabas. Vela: Crecimiento espiritual. X: Problemas antiguos se solucionan.

Comments